logo transparente 

Curso de especialización Desarrollo de videojuegos y realidad virtual

Familia Profesional: Informática y Comunicaciones.

Denominación: Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.

Nivel: Curso de especialización

Duración: 600 horas.

Equivalencia en créditos ECTS: 36.

Curso: 1 año

Regularización estatal: Real decreto

Regularización autonómica: A confirmar

 

Las clases se desarrollan entre las 15:45 y las 22:00 horas.

¿EN QUE CONSISTE?

Consiste en diseñar y desarrollar videojuegos para diferentes dispositivos y plataformas, garantizando la experiencia del usuario, utilizando herramientas de última generación que permitan actuar en todas las fases de su desarrollo, así como aplicaciones interactivas de realidad virtual y aumentada.

¿ADONDE PODRAS ACCEDER?

Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas del sector de los videojuegos, así como crear su propio estudio de desarrollo de videojuegos.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

a) Desarrollador de videojuegos.

b) Responsable de pruebas de videojuegos.

c) Responsable del proceso de creación de videojuegos.

d) Diseñador gráfico 2D y 3D de videojuegos.

e) Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual, aumentada y mixta.

MODULOS QUE SE IMPARTEN

5048. Programación y motores de videojuegos.80 h.

5049. Diseño gráfico 2D y 3D. 75 h.

5050. Programación en red e inteligencia artificial. 50 h.

5051. Realidad virtual y realidad aumentada. 50 h.

5052. Diseño, gestión, publicación y producción. 75 h.

Requisitos de acceso al curso de especialización.

Para acceder al curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

a) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.

b) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.

c) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.

d) Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos establecido por el Real Decreto 1583/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos y se fijan sus enseñanzas mínimas.

Más información

Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo.

Pin It

Curso de especialización Inteligencia Artificial y Big Data

Familia Profesional: Informática y Comunicaciones

Denominación: Curso de especialización Inteligencia Artificial y Big Data

Nivel: Curso de especialización

Duración: 600 horas

Cursos: 1

Regulación Estatal: Real Decreto

Regulación Autonómica: A confirmar

 

Las clases se desarrollan entre las 15:45 y las 22:00 horas.

 

La competencia general de este curso de especialización consiste en programar y aplicar sistemas inteligentes que optimizan la gestión de la información y la explotación de datos masivos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.

 

Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas de todos los sectores productivos, tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de programación, infraestructura o consultoría.

 

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

a) Desarrollador de Inteligencia Artificial y Big Data.

b) Programador de sistemas expertos.

c) Experto en Inteligencia Artificial y Big Data.

d) Analista de datos. e) Científico de datos.

f) Director de datos.

g) Arquitecto de datos.

h) Arquitecto de Big Data.

 

Módulos

5071. Modelos de Inteligencia Artificial.

5072. Sistemas de aprendizaje automático.

5073. Programación de Inteligencia Artificial.

5074. Sistemas de Big Data.

5075. Big Data aplicado.

 

Requisitos de acceso

Es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

a) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.

b) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.

c) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de TécnicoSuperior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.

d) Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por el Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.

e) Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, establecido por el Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.

f) Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, establecido por el Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.

 

Muy pronto más información sobre plazos de admisión y matrícula

Pin It

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

 Familia Profesional: Informática y Comunicaciones
 Denominación:  Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las TIC
 Nivel: Curso de especialización
 Duración:  720 horas
 Cursos: 1
 Regulación Estatal:  Real Decreto
 Regulación Autonómica: 
 

 

Las clases se desarrollan entre las 15:45 y las 22:00 horas.

Requisitos de acceso

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:

  • Título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre.
  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril.
  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por el Real Decreto 883/2011, de 24 de junio.
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico establecido por el Real Decreto 1578/2011, de 4 de noviembre.

 

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Elaborar e implementar planes de prevención y concienciación en ciberseguridad en la organización, aplicando la normativa vigente.
  • Detectar e investigar incidentes de ciberseguridad, documentándolos e incluyéndolos en los planes de securización de la organización.
  • Diseñar planes de securización contemplando las mejores prácticas para el bastionado de sistemas y redes.
  • Configurar sistemas de control de acceso y autenticación en sistemas informáticos, cumpliendo los requisitos de seguridad y minimizando las posibilidades de exposición a ataques.
  • Diseñar y administrar sistemas informáticos en red y aplicar las políticas de seguridad establecidas, garantizando la funcionalidad requerida con un nivel de riesgo controlado.
  • Analizar el nivel de seguridad requerido por las aplicaciones y los vectores de ataque más habituales, evitando incidentes de ciberseguridad.
  • Implantar sistemas seguros de desplegado de software con la adecuada coordinación entre los desarrolladores y los responsables de la operación del software.
  • Realizar análisis forenses informáticos analizando y registrando la información relevante relacionada.
  • Detectar vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones, evaluando los riesgos asociados.
  • Definir y aplicar procedimientos para el cumplimiento normativo en materia de ciberseguridad y de protección de datos personales, implementándolos tanto internamente como en relación con terceros.
  • Elaborar documentación técnica y administrativa cumpliendo con la legislación vigente, respondiendo a los requisitos establecidos.

 

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Incidentes de ciberseguridad.
  • Bastionado de redes y sistemas.
  • Puesta en producción segura.
  • Análisis forense informático.
  • Hacking ético.
  • Normativa de ciberseguridad. 

  

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar como:

  • Experto/a en ciberseguridad.
  • Auditor/a de ciberseguridad.
  • Consultor/a de ciberseguridad.
  • Hacker ético.

  

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejercerá su actividad en entidades de los sectores donde sea necesario establecer mecanismos y medidas para la protección de los sistemas de información y redes de comunicaciones.

 

Más información

Real Decreto 479/2020, de 7de abril, por el que se establece el Curso de Especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información y se fijan los aspectos básicos del currículo.

 

Pin It
Iniciar sesión

CALIDAD DEL AIRE*
Bermejales
(Sevilla)
Buena
18 de Mayo
15:00
SO2* NO2* PM10* O3*
352518

 

Eventos y Actividades

Junio2023
LMXJVSD
293031 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 3012

Próximamente

Sin eventos

BILINGUAL ZONE IES PUNTA DEL VERDE

punta bilingual 20130617 1410600162

Here you can find activities for all the bilingual subjects

ENGLISH DEPARTMENT

FRANÇAIS / FRENCH

Un proyecto con ALMA

MARRUECOS

proyecto de marruecos 20130617 2006443936

¿Quién está en línea?

Hay 34 invitados y ningún miembro en línea

Iniciar sesión

CALIDAD DEL AIRE*
Bermejales
(Sevilla)
Buena
18 de Mayo
15:00
SO2* NO2* PM10* O3*
352518

 

Eventos y Actividades

Junio2023
LMXJVSD
293031 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 3012

Próximamente

Sin eventos

BILINGUAL ZONE IES PUNTA DEL VERDE

punta bilingual 20130617 1410600162

Here you can find activities for all the bilingual subjects

ENGLISH DEPARTMENT

FRANÇAIS / FRENCH

Un proyecto con ALMA

MARRUECOS

proyecto de marruecos 20130617 2006443936

¿Quién está en línea?

Hay 34 invitados y ningún miembro en línea

Subir