Solicitud (ADMISIÓN) 2º Bachillerato Adultos
Curso de especialización Inteligencia Artificial y Big Data
Curso de especialización Inteligencia Artificial y Big Data
Familia Profesional: Informática y Comunicaciones
Denominación: Curso de especialización Inteligencia Artificial y Big Data
Nivel: Curso de especialización
Duración: 600 horas
Cursos: 1
Regulación Estatal: Real Decreto
Regulación Autonómica: A confirmar
Las clases se desarrollan entre las 15:45 y las 22:00 horas.
La competencia general de este curso de especialización consiste en programar y aplicar sistemas inteligentes que optimizan la gestión de la información y la explotación de datos masivos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas de todos los sectores productivos, tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de programación, infraestructura o consultoría.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Desarrollador de Inteligencia Artificial y Big Data.
b) Programador de sistemas expertos.
c) Experto en Inteligencia Artificial y Big Data.
d) Analista de datos. e) Científico de datos.
f) Director de datos.
g) Arquitecto de datos.
h) Arquitecto de Big Data.
Módulos
5071. Modelos de Inteligencia Artificial.
5072. Sistemas de aprendizaje automático.
5073. Programación de Inteligencia Artificial.
5074. Sistemas de Big Data.
5075. Big Data aplicado.
Requisitos de acceso
Es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
a) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
b) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
c) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de TécnicoSuperior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
d) Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por el Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
e) Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, establecido por el Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
f) Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, establecido por el Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Muy pronto más información sobre plazos de admisión y matrícula
Café con Ciencia
El jueves 15 de abril el alumnado de 1°de Bachillerato del IES Punta del Verde participante del proyecto de "el huerto del futuro", financiado por la Fundación Descubre, hemos visitado la Universidad Pablo de Olavide y disfrutado de la actividad "Café con Ciencia".
![]() | ![]() | ![]() |
Formación "el huerto como herramienta pedagógica"
![]() | ![]() | ![]() |
Forenses informáticos y analistas en seguridad
El IES Punta del Verde ,cuenta desde el pasado mes de noviembre con un Curso de Especialización de FP en áreas profesionales muy demandadas y con un alto índice de empleabilidad. Esta especie de ‘máster de FP’ está destinado a titulados en Ciclos Formativos de Grado Superior, con el objetivo de que profundicen en áreas de conocimiento específicas y puedan adaptarse al máximo a las necesidades del mercado laboral. Fue precisamente el interés por continuar desarrollándose en su ámbito de trabajo el que motivó a Álvaro Checa a inscribirse en uno de estos cursos. Director del Área de Administración Técnica en la empresa Softcom Informática, en Mairena del Aljarafe (Sevilla), es actualmente alumno de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información en el IES Punta del Verde, de Sevilla. “Estudié Administración de Sistemas Informáticos (hoy Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red) y no he dejado de trabajar desde que accedí al mercado laboral hace ya 12 años”, explica. Las actuaciones en materia de seguridad y ciberseguridad de su empresa, que se suman también a la actividad de soporte al usuario, lo han conducido a ampliar sus conocimientos mediante este programa formativo. “Ya he realizado varios proyectos de ciberseguridad, es un trabajo que tiene una importancia vital. Un tema que está tan al día que hay que esforzarse y seguir mejorando. Tenemos que estar en la cresta de la ola”, opina. De hecho, entre sus proyectos de futuro cuenta con profundizar en la vertiente de análisis forense informático y alcanzar una mayor especialización en el ámbito de la ciberseguridad: “Sería un añadido a mis atribuciones actuales”.Charla - Coloquio Ciberseguridad
El pasado viernes 12 de marzo, tuvo lugar una charla-coloquio sobre ciberseguridad impartida por la empresa ISN para el alumnado del Curso en Especialización de Ciberseguridad en las TICs.
En este encuentro, los hermanos Gonzalo y Rafael Barañano, fundadores de ISN, nos trasladaron diversos aspectos sobre la gestión de incidentes en ciberseguridad desde dentro de una empresa dedicada a este tema.
Además nos trasladaron la importancia no solo de tener conocimientos técnicos, sino también habilidades comunicativas, de liderazgo, así como de ser consecuentes y responsables, para poder triunfar en este mundo.
Por otro lado, también se trataron noticias de actualidad, como el ataque a la web del SEPE, que se produjo esa misma semana y por último el alumnado realizó distintas preguntas orientadas tanto a detalles técnicos como del mundo laboral en este sector.