
Entre el 2 de febrero y el 8 de febrero de 2020, cuatro alumnos y dos profesoras de Bulgaria, y cuatro alumnos y dos profesoras de Grecia se desplazaron a Sevilla para continuar con las actividades del proyecto Erasmus+. Todas las actividades están publicadas con detalle en la web del proyecto y se detallan a continuación con los enlaces correspondientes.
Lunes 3

Martes 4

Miércoles 5

Jueves 6

Viernes 7

Jesús Hernández Sánchez

El jueves 23 de enero los alumnos de 1º de Administración de Sistemas Informáticos y en Red acompañados del profesor Jesús Hernández participaron, en la tecnoincubadora Marie Curie, en el evento Kick-Off.

En dicho evento, participó alumnado de diversos Institutos de FP de Andalucía (Sevilla, Cádiz y Huelva).

- concienciación del alumnado sobre los perjuicios de la basura en la naturaleza.
- buscar soluciones tecnológicas para impedir que dicha basura llegue a la naturaleza o bien, para facilitar la recogida de la misma.

El 12 y 13 de noviembre los profesores Adolfo Salto y Jesús Hernández estuvieron en la primera reunión transnacional del proyecto: “Residuos Eléctricos y Electrónicos y Calidad del Aire” en el American College of Sofía (Bulgaria).
Fueron dos días de intenso y fructífero trabajo.
El American Collegue es un Centro privado que nos impresionó por sus instalaciones que tuvimos la oportunidad de conocer en detalle en una visita guiada.

La creciente preocupación en la sociedad en general, y especialmente en la juventud, por el cuidado del planeta y el medioambiente nos hizo plantearnos objetivos que miren hacia la concienciación y el uso de hábitos respetuosos con el medioambiente para mejorar el medio natural, la salud y el bienestar de las personas.
Por ello, el curso pasado solicitamos un proyecto Erasmus+ KA202 relativo al reciclaje y la calidad del aire. Dicho proyecto, del que somos coordinadores, y en el que participan los países de Grecia y Bulgaria, nos ha sido concedido con una valoración de 92 puntos sobre 100, y figura como el primero de los 40 proyectos concedidos en España. Se desarrollará en los cursos 2019/20 y 2010/21.
El proyecto Erasmus+ se denomina: Residuos Eléctricos y Electrónicos y Calidad del Aire, y en él perseguimos, entre otros, los siguientes objetivos:
- Concienciar al alumnado, a la comunidad educativa y a la sociedad en general de la importancia de preservar el medio natural y los efectos nocivos que produce un inadecuado reciclaje de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
- Concienciar de las ventajas de respirar un aire limpio y mostrar los peligros que las partículas contaminantes tienen en la salud.
Para empezar proponemos a toda la comunidad educativa que se desplacen de su casa al Instituto en transporte público o en bici y si eso no es posible, que compartan con otras personas el coche.
También proponemos el uso como buscador de Ecosia que es similar a Google, pero que por cada 45 búsquedas planta un árbol. Si muchas personas usaran Ecosia, el buscador Google, se daría cuenta de la importancia del cuidado del Medio ambiente y actuaría en consecuencia.
Es mucha la responsabilidad y muchas las tareas a realizar durante el proyecto, por lo que esperamos que cuente con el apoyo, la iniciativa y la colaboración de todos y contribuya a mejorar el medio ambiente de nuestro entorno y del planeta, antes de que sea demasiado tarde.
Jesús Hernández Sánchez