Curso de especialización Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
Familia Profesional: Informática y Comunicaciones.
Denominación: Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.
Nivel: Curso de especialización
Duración: 600 horas.
Equivalencia en créditos ECTS: 36.
Curso: 1 año
Regularización estatal: Real decreto
Regularización autonómica: A confirmar
Las clases se desarrollan entre las 15:45 y las 22:00 horas.
¿EN QUE CONSISTE?
Consiste en diseñar y desarrollar videojuegos para diferentes dispositivos y plataformas, garantizando la experiencia del usuario, utilizando herramientas de última generación que permitan actuar en todas las fases de su desarrollo, así como aplicaciones interactivas de realidad virtual y aumentada.
¿ADONDE PODRAS ACCEDER?
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas del sector de los videojuegos, así como crear su propio estudio de desarrollo de videojuegos.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Desarrollador de videojuegos.
b) Responsable de pruebas de videojuegos.
c) Responsable del proceso de creación de videojuegos.
d) Diseñador gráfico 2D y 3D de videojuegos.
e) Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual, aumentada y mixta.
MODULOS QUE SE IMPARTEN
5048. Programación y motores de videojuegos.80 h.
5049. Diseño gráfico 2D y 3D. 75 h.
5050. Programación en red e inteligencia artificial. 50 h.
5051. Realidad virtual y realidad aumentada. 50 h.
5052. Diseño, gestión, publicación y producción. 75 h.
Requisitos de acceso al curso de especialización.
Para acceder al curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
a) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
b) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
c) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
d) Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos establecido por el Real Decreto 1583/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Más información
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo.
ABIERTO PLAZO EXTRAORDINARIO PARA INSCRIBIRTE EN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Desde el día de hoy, puedes solicitar el participar en este curso de Cualificación Profesional, para ello debes presentar esta solicitud en la Secretaría de este Centro, no dejes pasar la oportunidad de completar tu formación y tu currículum…
Los detalles del curso puedes verlos en el siguiente QR
El próximo mes de febrero se empezarán a impartir en el IES Punta del Verde dos certificados de profesionalidad.
El resumen de cada uno de ellos puedes verlo a continuación. Para descargar la solicitud pincha aquí o en los QR que verás en cada uno de los carteles.
La entrega de las solicitudes en la secretaría del centro
Requisitos
NIVEL 3 NIVEL 2
|
En La tarde del 30 de noviembre se llevó a cabo la inauguración del nuevo curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data que será impartido en el centro a partir de este 1 de diciembre de 2021. En ella, además de la primera promoción del mismo, participaron empresas del sector, dispuestas a colaborar con el profesorado en una rama que está cambiando vertiginosamente nuestras vidas
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
El curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data ha dado su pistoletazo de salida el pasado 30 de noviembre en el IES Punta del Verde de Sevilla, que ha sido seleccionado como uno de los cuatro centros andaluces que imparten esta nueva enseñanza.
Se trata de una nueva titulación que nace para dar respuesta a las demandas del mundo industrial y empresarial, que tienen dificultades para encontrar talento en el campo de los sistemas inteligentes. Es similar al máster que pueden hacer los titulados universitarios de Grado, pero en este caso hay que tener un título de Grado Superior de FP para poder acceder a él.
En concreto, los 20 estudiantes que han logrado plaza en el centro aprenderán a programar y aplicar sistemas inteligentes que optimizan la gestión de la información y la explotación de datos masivos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos, así como los principios éticos y legales.
Y con el objetivo de que la formación que reciba el alumnado sea lo más cercana posible a la realidad de la industria, cinco empresas y entidades líderes del sector de la inteligencia artificial colaborarán con el centro educativo proponiendo proyectos en los que los estudiantes trabajarán desde el aula: EC2CE, ROVIMÁTICA, Sngular, LearningML y DataDope.
Tal como recoge el siguiente el vídeo, el 30 de noviembre se celebró una jornada de presentación de esta colaboración, en la que las entidades explicaron el tipo de actividades que desarrollan en el sector y el tipo de proyectos que propondrán a los estudiantes para que trabajen sus habilidades de programación de sistemas de inteligencia artificial.
VÍDEO: https://vimeo.com/654835773
El IES Punta del Verde será pionero en inteligencia artificial y BigData.
Una experiencia piloto en la que participará el IES Punta del Verde, en Sevilla capital; impartirá las próximas semanas un curso de especialización sobre inteligencia artificial y Big Data, dos áreas del conocimiento muy demandadas por el sector empresarial, en pleno proceso de transformación digital. Para solicitar plaza en esta enseñanza se requiere poseer el título de grado superior en Formación Profesional (FP).
Curso de especialización Inteligencia Artificial y Big Data
Familia Profesional: Informática y Comunicaciones
Denominación: Curso de especialización Inteligencia Artificial y Big Data
Nivel: Curso de especialización
Duración: 600 horas
Cursos: 1
Regulación Estatal: Real Decreto
Regulación Autonómica: A confirmar
Las clases se desarrollan entre las 15:45 y las 22:00 horas.
La competencia general de este curso de especialización consiste en programar y aplicar sistemas inteligentes que optimizan la gestión de la información y la explotación de datos masivos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas de todos los sectores productivos, tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de programación, infraestructura o consultoría.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Desarrollador de Inteligencia Artificial y Big Data.
b) Programador de sistemas expertos.
c) Experto en Inteligencia Artificial y Big Data.
d) Analista de datos. e) Científico de datos.
f) Director de datos.
g) Arquitecto de datos.
h) Arquitecto de Big Data.
Módulos
5071. Modelos de Inteligencia Artificial.
5072. Sistemas de aprendizaje automático.
5073. Programación de Inteligencia Artificial.
5074. Sistemas de Big Data.
5075. Big Data aplicado.
Requisitos de acceso
Es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
a) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
b) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
c) Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de TécnicoSuperior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
d) Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por el Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
e) Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, establecido por el Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
f) Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, establecido por el Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Muy pronto más información sobre plazos de admisión y matrícula